¿Qué es la adolescencia? Etapas y características

0 Comentarios

adolescentes

La adolescencia es una de las etapas de la vida que se inicia normalmente entre los 13 y los 15 años de edad y donde ambos sexos experimentan cambios en todos los aspectos: físicos, emocionales, psicológicos y también sociales. Se inicia con la pubertad y se estabiliza alrededor de los 18 o 19 años con la sexualidad completamente desarrollada.

Etapas y características de la adolescencia

La primera etapa es la conocida como pre-adolescencia y comprende entre los 8 y los 11 años, es el momento en el que para muchos niños y niñas supone el inicio de la pubertad y es cuando comienzan los cambios físicos y psicológicos, aunque se vayan notando poco a poco.

La segunda etapa comprende entre los 11 y los 15 años y se hacen más notables los cambios, especialmente en cuanto al físico; cambia la voz, puede aparecer olor corporal, comienza el desarrollo de los órganos sexuales, aumenta de apetito, se busca un poco de independencia, etc.

Asimismo se desarrolla el sentido del humor, es una época donde más se choca con los padres, se busca más la aprobación moral de los amigos y compañeros de clase, se comienzan a cuestionar algunos principios que se les han inculcado, es el momento en el que se busca una identidad propia, comienzan a preocuparse por la opinión de los demás y es uno de los momentos en los que se forjan las amistades que podrán marcar su vida.

La tercera etapa de la adolescencia comprende entre los 15 y los 18 años y también trae consigo infinidad de cambios. Se suele llegar a la altura y peso de adulto, se tiene una mayor capacidad de pensar y reaccionar, entender mejor las cosas y desarrollar sentimientos y principios morales. Se desarrollan más las emociones, comienzan a valorar mucho el aspecto físico, las preocupaciones serias comienzan a aparecer (sobre todo acerca de cuál será su futuro), crece el sentido de la responsabilidad, los desamores se vuelven más duros que en etapas anteriores, las relaciones con los padres ya no son tan difíciles y las amistades son más profundas y seguramente más duraderas de cara al futuro.

También te pueden interesar...


Déjanos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *