La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual que también es denominada como blenorragia. Es una enfermedad bacteriana muy común, por lo que es necesario conocer sus síntomas para reconocer su existencia y así aplicar el tratamiento oportuno. Su padecimiento durante el embarazo se asocia con una mayor tasa de abortos y partos prematuros.
La gonorrea es provocada por una bacteria gonococo, y su transmisión puede producirse a través de relaciones sexuales vaginales, orales y/o anales.
La gonorrea puede provocar infecciones de garganta provocando un dolor de gran intensidad (faringitis gonocócica), a nivel vaginal podemos padecer irritación con drenaje (vaginitis) y en caso de infección anal hablaríamos de infecciones en el ano y recto.
Si la infección se extiende por el aparato reproductor de la mujer, podemos sufrir problemas en la zona del cérvix y útero, pudiendo llegar hasta las trompas de Falopio (enfermedad pélvica inflamatoria). Este último caso suele darse en casos en los que no se trata la gonorrea, llegando a existir la posibilidad de que la infección avance hacia el peritoneo llegando a ocasionar peritonitis.
La bacteria puede incluso llegar al torrente sanguíneo, ocasionando gonococemia o llegar a afectar a las articulaciones, provocando artritis gonocócica, de ahí que sea tan importante su conocimiento e identificación. En el 50% de los casos las mujeres no sufren síntomas que indiquen la existencia de la bacteria. La sintomatología que se puede presenta es descarga vaginal y un incremento de la frecuencia a la hora de orinar, e incluso molestias en el momento del expulsivo de la orina que pueden confundirse con una simple infección de orina.
En caso de que el germen avance hacia las trompas de Falopio y el abdomen puede ocasionar dolor abdominal, fiebre, etc. La gonorrea puede ocasionar esterilidad permanente, en el caso de que se produzcan cicatrices en las trompas de Falopio, las cuales pueden ocasionar molestias durante la práctica del sexo y dolor pélvico de tipo crónico ¿La mejor forma de prevención? Sin duda el uso del preservativo.

Valeria Rubio
Sexóloga con más de una década de experiencia con un enfoque empático y accesible. Combina su formación académica con una pasión genuina por ayudar a las mujeres a explorar y entender su sexualidad de manera saludable y positiva.