10 Diuréticos naturales eficaces para la retención de líquidos

0 Comentarios

 

Si nos paramos a pensarlo, la retención de líquidos es algo que afecta a gran parte de la población, sobre todo a la población femenina. Esta retención conlleva molestias tales como la hinchazón de piernas y hasta conlleva a la misma celulitis. Las causas de esta retención pueden ser muy diversas: desde cambios hormonales, pasando por una ingesta exagerada de sal hasta un bloqueo del sistema linfático, falta de ejercicio o una vida sedentaria.

Por supuesto, para empezar a drenar y acabar con esta retención de líquidos de una vez por todas, hay una serie de aspectos que debes añadir a tu día a día: beber mucha agua (como mínimo 2 litros de agua al día), hacer ejercicio de forma regular y llevar una dieta equilibrada. Al mismo tiempo, hay una serie de diuréticos naturales que puedes incluir en tu día a día para ayudarte a eliminar los líquidos y las toxinas. En el post de hoy te presentamos diez.

  • El hinojo: además de las ventajas diuréticas que ofrece esta hierba aromática, si se combina con otras, como es el anís, te será de ayuda contra las flatulencias y con el estímulo de los procesos digestivos.
  • Té verde: además de sus propiedades diuréticas, esta hierba tiene propiedades beneficiosas con respecto a la salud cardíaca, al descenso de los niveles de azúcar en sangre y a la mejora de la digestión.
  • Colas de cereza: mientras las cerezas te aportan vitamina B y magnesio, sus colas te resultarán excelentes como diurético.
  • Piña: un excelente diurético que te aportará también fibra, vitamina C, enzimas proteolíticas digestivas y potasio.
  • Cola de caballo: entre sus propiedades podemos encontrar la diurética, la capacidad hemostática y todas aquellas que proporcionan el silicio orgánico, potasio, magnesio y aluminio.
  • Castaño de indias: esta planta te ayudará a eliminar líquidos, a través de la estimulación directa del riñón, además de ayudarte a mejorar problemas de venas varicosas, hemorroides y flebitis.
  • Té de Java: un potente diurético que te ayudará a acabar con el ácido úrico y la urea.
  • Brecina: además de sus propiedades diuréticas, esta planta también tiene efectos antisépticos, antidiarreicos y hemostáticos.
  • Estigmas de maíz: debido a su alto contenido en potasio, esta planta presenta unas grandes virtudes diuréticas y depurativas.
  • Los tomates: además de su efecto diurético, al ingerir este alimento también te beneficiarás de la vitamina C que estos te aportan.

Como ves, terminar con la retención de líquidos puede estar en tus manos si te lo planteas y puedes ponerle fin echando mano simplemente de elementos naturales que añadir a tu dieta de forma sencilla. En este post te hemos presentado diez, pero tienes una gran diversidad a tu disposición.
¿Y tú? ¿Qué remedios utilizas tú para combatir la retención de líquidos?

También te pueden interesar...


Déjanos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *