Chica preocupada

¿Qué causas puede haber para que se retrase la  regla? ¡Pues muchísimas diferentes!

Para empezar el retraso menstrual es muy habitual durante los primeros meses de regla, y un retraso de un par de días o  incluso semanas nunca se considera preocupante. Otra cuestión es si hay un retraso de meses en la regla (y un embarazo está descartado), en ese caso, lo mejor es acudir al ginecólogo para que indague en las posibles causas.

De todas maneras, aquí veremos algunas de las causas más habituales por las que se puede retrasar la menstruación.

Si una ha mantenido relaciones sexuales y la regla viene con retraso, lo habitual es pensar que se trata de un embarazo. Saberlo es muy fácil, simplemente es necesario comprar un test de embarazo y usarlo para salir de dudas.

Por otro lado, tanto durante la pubertad como durante la menopausia los desajustes son habituales, y pueden pasar varios meses entre reglas.

Otras causas habituales del retraso de la regla son las siguientes:

  • Estrés y nervios
  • Exceso de ejercicio físico
  • Anemia
  • Comer demasiado poco
  • Problemas psicológicos (depresión, ansiedad, miedos…)
  • Obesidad y bajo peso, así como cambios bruscos de peso
  • Enfermedades como la diabetes, el  hipotiroidismo o determinados trastornos hormonales
  • Uso de determinados fármacos
  • Problemas ginecológicos como el síndrome de ovario poliquístico y los quistes en los ovarios.

Lo más habitual es que las causas del retraso de la regla no sean graves, pero siempre que hay un retraso de varios meses se debe consultar con el médico, para descartar un problema de salud más serio o tratarlo, en caso de haberlo.

Foto vía: malloreigh

Categorizado en:

Ginecología,

Etiquetado en: